El Proceso Productivo
El Proceso Productivo
El Proceso Productivo es el conjunto de procesos y/o operaciones que se le realizan a la materia prima para llegar a un producto elaborado o manufacturado.
Este se separa en tres diferentes etapas: La primaria que se basa en la extraccion de los elementos naturales/materia prima, el secundario que es el momento en el que se realiza la modificación a la materia prima y se la convierte ene un producto y por ultimo, la terciaria,que consiste en la comercializacion del producto y su transporte (importación y exportación)
Explicación:
Este proceso productivo comienza con la extracción de la materia prima, madera, grafito natural (excepto que se utuilize grafito sintético) y arcillla, luego en la industria Partiendo de un bloque de madera, habitualmente de cedro, se divide en tabletas a las que se le hacen unas hendiduras para colocar las minas,
A continuación se aplica pegamento en los surcos de las tablillas, se colocan las minas de grafito en una de ellas y se coloca la otra encima.Una vez seco el pegamento, otra máquina se encarga de practicar hendiduras a ambos lados de la tabla por donde se separarán los lápices.
Primero, se cortan desde la parte superior hasta la mitad. Y después desde la parte inferior hasta encontrar el corte anterior en la mitad de la tablilla. Así, de las tablillas encoladas obtendremos nueve barras similares a lápices.
Por lo tanto, recuerda que las minas no son metidas a presión dentro del lápiz, sino que se colocan entre dos tablillas ranuradas de madera.
Grafito, arcilla y agua son mezclados (el porcentaje de grafito y arcilla según la dureza de la mina), hasta crearse una masa consistente y uniforme. Esta masa será introducida en un horno que le retirará la mayor parte del agua. El resultado, una piedra de arcilla y grafito va a ser triturada y reducida a pequeños granos que posteriormente serán introducidos en rollos compresores para eliminar impurezas existentes en la arcilla.Después de este proceso el producto resultante será compactado formando un cartucho macizo de grafito que será colocado en una maquina de donde saldrán los "hilos" de mina. Estos "hilos" son cortados a la medida del lápiz, entrarán en una máquina de secar que les retirará el agua que aún resta y van a cocer en un horno a la temperatura 1.020ºc. Para que las minas queden resistentes, blandas, aptas para escribir y borrar, serán impregnadas de grasa por ósmosis.
En las tablas de cedro (1) serán abiertas varias ranuras (2), donde van a ser colocadas las minas (3). Posteriormente es sobrepuesta otra tabla también con ranuras (4), que forman dos tablas con minas en su interior (5). Estas son insertadas en una prensa donde quedarán a secar durante 24 horas. Termino este periodo, van finalmente dar origen a los diferentes formatos de lápices a través de un proceso de separación. Terminada esta operación los lápices aún en bruto necesitan de ganar su propia "personalidad", pasaran a la sección del barniz que les dará el acabado final.Primero van a ser barnizados varias veces cada unidad hasta queden con un color totalmente uniforme. de seguida serán cortados los topes para limpiar los excesos de barniz y aplicados todos los tipos de acabados (impresión, colocación de las gomas, cabezas pintadas, etc...). a partir de aquí los lápices están listos para que sean envasados y servidos a los consumidores
Comentarios
Publicar un comentario